Metodología
El curso será dictado en su totalidad en la modalidad online a través de clases virtuales los sábados de 14 a 17hs.,
se desarrollarán clases teórico – prácticas a través de videoconferencia con los alumnos, así mismo el docente
generará contenidos vía online con el uso de plataformas existentes, también se mostrará en un tablero real la
aplicación de las instrucciones enseñadas en la clase, se crearán grupos para la consulta de dudas y resolución de
los ejercicios.
Material didáctico
• Se subirán apuntes a plataformas como el Google Classroom
• El alumno podrá usar la plataforma para evacuar dudas sobre los temas tratados
• El docente realizara las clases virtuales a través de un software de video conferencia (ZOOM)
• Se utilizará una web-cam hd para la visualización del funcionamiento en un tablero real
• Se crearán máquinas virtuales para ensayar los ejercicios dados en el curso
Módulo 1 – Uso FC y FB tipos de datos
• Revisión de pree saberes
• Explicación de las Subrutinas
• Programación FC (FUNCTION CONTROL)
• Programación FB (FUNCTION BLOCK)
• Uso de DB
• Ejercicios de Aplicación
Módulo 2-Entradas Analógicas
• Explicación de entradas analógicas
• Tipos de entrada 4-20ma, 0 - 10 v etc...
• Conexión de sensores analógicos
• Escalamiento de una entrada analógica
• Ejercicios de aplicación
Módulo 3 – Salidas Analógicas
• Explicación de Salidas Analógicas
• Tipos de Salidas4-20ma, 0 - 10 v etc...
• Conexión de las salidas analógicas
• Escalamiento de una salida analógica
• Vinculación de la salida analógica a un variador de velocidad
• Ejercicios de aplicación
Módulo 4 – Desplazamiento de bits y comparadores
• Comparadores aplicados a las entradas analógicas
• Uso de función LIMIT
• Uso de función IN-RANGE
• Desplazamiento de bits
Módulo 5 – Programación HMI
• Uso de software WINCC
• Direccionamiento de memorias
• Configuración de la comunicación a P.L.C S7-1200
• Programación de botones
• Recetas
• Animaciones y alarmas
Módulo 6 – PID, Web-server S7-1200 (diseño de páginas de usuario)
• Sistemas PID
• Introducción a los Web-server
• Configuración de un Web-server S7-1200
• Diseño básico de página Web para los P.L.C
Módulo 7– Redes industriales
• Red PROFINET
• Ejercicio de aplicación
Av. Hipólito Yrigoyen 288 - Gral. Pacheco (Tigre)
Teléfonos: (5411) 4740-5040 / (5411) 4740-0216 / (5411) 4740-0119 / (5411) 4736-9198
Fax: (5411) 4740-0167
Código postal: 1617
scennamo@red.frgp.utn.edu.ar