Fecha de inicio: 07/10/2023
Fecha de finalización: 23/03/2024
Horario: sabados de 10 a 13 Hs.
Duración: 24 clases
Sede:
LA RIOJA 177-GRAL.PACHECO
Modalidad:
Presencial
Requisitos:
Ser mayor de 16 años. Tener conocimientos básicos de instalaciones eléctricas domiciliarias o haber realizado el curso de Instalaciones Electricas Domiciliarias y Comerciales.El curso se abona al realizar la inscripción.
Valor Efectivo/Transferencia:
Un pago de $54.150.-
Valor con Tarjeta:
$61.850.- hasta 6 cuotas sin interés.
MODULO MOTORES:
CONOCER LAS CARACTERISTICAS DE LOS DISTINTOS MOTORES, SU CONEXIONADO Y SUS SISTEMAS DE ARRANQUE Y PROTECCCION. REALIZAR CONECCIONADO DE ARRANCADOR ESTRELLA TRIANGULO AUTOMATICOS Y MANUALES.
MODULO CORRECCION DEL FACTOR DE POTENCIA E ILUMINACION:
CALCULAR Y CONECTAR LOS CAPACITORES NECESARIOS PARA EVITAR SOBRECARGOS EN LA FACTURA DE ENERGIA ELECTRICA Y DISEÑAR LA INSTALACION DE ILUMINACION DE UN GALPON. REALIZAR MEDICIONES Y CONEXIONADOS.
MODULO TABLEROS:
DISEÑAR, MANTENER Y REPARAR TABLEROS DE DISTRIBUCION DE ENERGIA MONOFASICOS Y TRIFASICOS. TABLEROS DE AUTOMATISMOS CON CONTACTORES Y CONEXIÓN DE INSTRUMENTOS DE MEDICION. REALIZAR CONEXIONADOS CON TERMICAS, DISYUNTORES, CONTACTORES Y PROTECTORES.
MODULO PLC,S BASICO:
CONOCER Y HACER PROGRAMAS CON PEQUEÑOS CONTROLADORES QUE UTILIZAN 3 DISTINTOS LENGUAJES.
MODULO DISTRIBUCION DE ENERGIA:
CONOCER LOS TRANSFORMADORES, SU CONEXIONADO Y SU PROTECCION Y CALCULAR LINEAS DE USO INDUSTRIAL Y DETERMINAR LAS PROTECCIONES NECESARIAS.
MODULO SEGURIDAD ELECTRICA:
INTERPRETAR LA LEY DE SEGURIDAD E HIGIENE EN TRABAJOS DE INSTALACIONES ELECTRICAS. REALIZAR PROGRAMAS DE TRABAJOS QUE RESPETEN LA LEY CON EL FIN DE EVITAR ACCIDENTES.
MOTORES
Principios de la electricidad, distribución trifásica y funcionamiento del motor trifásico. Interpretación de las características del motor a inducción, conexionado y prueba. Mediciones.Protección del motor y comando por contactor, armado y prueba, inversión de marcha monofásico y trifásico con interruptor.Sistemas de arranque suave, estrella triángulo, autotransformador, impedancias, resistencias rotóricas y electrónico.Motores monofásicos conexionados y pruebas.Circuitos eléctricos de bombeo de agua con contactor e interruptores a flotante.
CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA Y MEDICIONES ELÉCTRICAS
Principios de la corriente alternada aplicados a distinto tipo de cargas. Medición de Tensión, Intensidad, Potencia, Energía. Empleo de instrumentos. Comprobación y medición del factor de potencia. Cálculo de la corrección por distintos métodos y verificación de los valores obtenidos. Correcciones del factor de potencia en líneas trifásicas equilibradas y desequilibradas y variables.
TABLEROS DE AUTOMATISMOS CON CONTACTORES
Principios de la electricidad aplicados a los tableros de automatismos, Componentes de los mismos, Circuitos de comando en tableros de automatismos con contactores, relés y timers y protecciones.Armado de circuitos de comando de inversor de marcha, arrancador estrella triángulo y montacarga.
Elementos de automación de máquinas, Sensores de posición capacitivos e inductívos, temperatura, termocuplas, termoresistencias, nivel, caudal, fuerza. Actuadores, electroimanes, cilindros neumáticos, electroválvulas neumáticas. Introducción a Controladores Lógicos Programables.
CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES, PLC
Principios de la electricidad aplicados a los circuitos asociados a los PLCs. Descripción de las aplicaciones y de las características generales y particulares de los modelos actuales. Métodos y Lenguajes de programación. Practicas de programación con dos pequeños PLCs de elevado uso actual.
DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA
Principios de la electricidad aplicados a la distribución de energía. Cálculo de líneas de alimentación monofásica y trifásica por calentamiento, caída de tensión y pérdida de energía. Elementos de maniobra y protección en baja, media y alta tensión. Interpretación de la facturación. Transformadores de distribución. Elementos para la construcción de líneas. Grados de protección IP.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
Principios de la electricidad aplicados al estudio de los accidentes eléctricos. Medidas de seguridad, puesta a tierra, diferencial, barreras. Mediciones, Rigidez dieléctrica, fugas, resistencia de tierra, telurímetro, resistencia de aislación, megóhmetro.Elementos de protección personal. Metodología para la ejecución de los trabajos.
MOTORES
Principios de la electricidad, distribución trifásica y funcionamiento del motor trifásico. Interpretación de las características del motor a inducción, conexionado y prueba. Mediciones.Protección del motor y comando por contactor, armado y prueba, inversión de marcha monofásico y trifásico con interruptor.Sistemas de arranque suave, estrella triángulo, autotransformador, impedancias, resistencias rotóricas y electrónico.Motores monofásicos conexionados y pruebas.Circuitos eléctricos de bombeo de agua con contactor e interruptores a flotante.
CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA Y MEDICIONES ELÉCTRICAS
Principios de la corriente alternada aplicados a distinto tipo de cargas.Medición de Tensión, Intensidad, Potencia, Energía.Empleo de instrumentos.Comprobación y medición del factor de potencia. Cálculo de la corrección por distintos métodos y verificación de los valores obtenidos. Correcciones del factor de potencia en líneas trifásicas equilibradas y desequilibradas y variables.
TABLEROS DE AUTOMATISMOS CON CONTACTORES
Principios de la electricidad aplicados a los tableros de automatismos, Componentes de los mismos, Circuitos de comando en tableros de automatismos con contactores, relés y timers y protecciones. Armado de circuitos de comando de inversor de marcha, arrancador estrella triángulo y montacarga. Elementos de automación de máquinas, Sensores de posición capacitivos e inductívos, temperatura, termocuplas, termoresistencias, nivel, caudal, fuerza. Actuadores, electroimanes, cilindros neumáticos, electroválvulas neumáticas. Introducción a Controladores Lógicos Programables.
CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES, PLC
Principios de la electricidad aplicados a los circuitos asociados a los PLCs. Descripción de las aplicaciones y de las características generales y particulares de los modelos actuales. Métodos y Lenguajes de programación. Practicas de programación con dos pequeños PLCs de elevado uso actual.
DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA
Principios de la electricidad aplicados a la distribución de energía. Cálculo de líneas de alimentación monofásica y trifásica por calentamiento, caída de tensión y pérdida de energía. Elementos de maniobra y protección en baja, media y alta tensión. Interpretación de la facturación. Transformadores de distribución. Elementos para la construcción de líneas. Grados de protección IP.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
Principios de la electricidad aplicados al estudio de los accidentes eléctricos. Medidas de seguridad, puesta a tierra, diferencial, barreras. Mediciones, Rigidez dieléctrica, fugas, resistencia de tierra, telurímetro, resistencia de aislación, megóhmetro.Elementos de protección personal. Metodología para la ejecución de los trabajos.
Av. Hipólito Yrigoyen 288 - Gral. Pacheco (Tigre)
Código postal: 1617
capacitacion@red.frgp.utn.edu.ar