Fecha de inicio: A CONFIRMAR
Fecha de finalización: A CONFIRMAR
Horario: Módulos 1 y 2 miércoles 18 a 20 hs y modulo 3 jueves 18 a 20 hs
Duración: 29 clases
Sede:
UTN - FRGP
Modalidad:
Distancia
Requisitos:
Ser mayor de 16 años.Tener dispositivo con conexion a internet. Las clases se dictaran a través de la plataforma zoom.
Valor Efectivo/Transferencia:
Un pago de $85.556.-
Valor con Tarjeta:
$97.721.- hasta 6 cuotas sin interés.
ABONANDO ANTES DEL 5 DE MAYO 2023 TENÉS 10% DE DESCUENTO.
Próximamente nuevas fechas
Esta diplomatura está enfocada en crear especialistas en un sector altamente complejo brindándoles recursos teórico-prácticos que potencien las capacidades de gestión para lograr brindar servicios especializados y gestionar proyectos exitosos.
A lo largo del programa, se brindarán las herramientas para lograr desarrollar el mejor proceso de gestión y manejo de equipos para satisfacer las expectativas de los vecinos.
Módulo 1 - INSTITUCIONAL
Unidad 1.1. La urbanización cerrada
Unidad 1.2. - Proveedores
Unidad 1.3. Seguridad
Unidad 1.4. - Comunicación efectiva
Tipos de Liderazgo. Proactividad y actitud. - Funciones del líder-Competencias del líder
MODULO 2: OPERATIVO
Unidad 2.1. Qué Somos? Dónde Trabajamos?
Qué es Gestión?, Diferencias entre un Barrio Cerrado y una Empresa, Que hacemos? El Intendente. Definición Convenio Colectivo de Trabajo, Cuál es la clave? Prioridades, Donde Trabajamos? Tipos de Barrios Cerrados. Sectores para trabajar, Qué es un Facility Manager?
Unidad 2.2. Qué coordinamos? Proyectos
Qué es un Proyecto, Cómo ingresan y Cómo se gestionan, Historia, Diagramas de Gantt, Pert y Camino Critico, Utilidad, Triple Restricción, Triple Restricción Ampliada, Ejemplo, Procesos de un Proyecto, Fases, Grupos, Clasificación o áreas de Conocimiento, Fijación de Objetivos, Criterio SMART, AORTA (TP)
Unidad 2.3. Como nos evalúan?
Proyectos en un Barrio Cerrado, Gestión de Interesados, Cómo nos evalúan? Triple Restricción, Diagrama de Tareas, Definición, Estimación, Planificación, Procesos, Etapas, Línea Base, EDT (Estructura de Desglose del Trabajo), Riesgos, Plan de Gestión y Contingencia, Satisfacción, Calidad, Plan de Gestión, Mediciones, Objetivos
Unidad 2.4. Mantenimiento
Qué es el mantenimiento?, Tipos de Mantenimiento, Comparativa, Ventajas, Costos, Controles, Preventivo, Planificado - Inspecciones, Costos, Mantenimiento Rutinario, Correctivo, Reactivo - Rotura, Costos, Inconvenientes, Predictivo, Diagnostico - Filosofía, Pilares, Ventajas, Inconvenientes, Productivo, Pilares, 5 Ceros, Mejora Enfocada, Entrenamiento, Mantenimiento Autónomo
Unidad 2.5. Edificios con Amenities
Ejercicio: Control de un edificio. Temas: Infraestructura, Limpieza, Tipos de Instalaciones, Definición, Orígenes, Tipos de Amenities, Clasificación, Ejemplo: Piscinas, Tipos, Condicionantes, Mantenimiento, Diferencias entre un Edificio y un Barrio Cerrado, Propio/Común, Personal, Categorías, Descripción, Funciones, Cargos, Tareas, Personal Administrativo, Tercearizado vs en Dependencia, Documentación.
Unidad 2.6. Medio Ambiente
Sustentabilidad, Marco Normativo, Portal Integrado, DPOUT / ADA / OPDS, Normas Regulatorias, Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA), OPDS, Plan de Gestión, ADA, Aptitud, Suministro, Tratamiento y Disposición Efluentes, Análisis Trófico, OPDS, Residuos y Compostaje, Fauna y Flora, Especies, Conflicto, Solución, Manejo, Códigos
Unidad 2.7. Ríos y Lagunas
Problemática en Barrios Cerrados, Medio Ambiente, Evolución, Gestión y Mantenimiento, Perfil de una Laguna, Problemas, Plantas Sumergidas, Macrofitas, Flotantes, Helofitas, Presión Ambiental, Transformación Paisajística, Efectos, Contaminación, Plantas Acuáticas, Recomendaciones de manejo, Físicas – Químicas -Biológicas, Conclusiones: Parámetros, Cambios, Usos, Recuperación y Restauración
Unidad 2.8. Pavimentos
Asfaltos, Origen, Obtención, Usos, Pavimentos, Propiedades, Clases, Usos, Diseño, Factores a considerar, Clasificación, Estabilización, Tipos: Cal, Cementos, Medios Mecánicos, Drenaje, Razón, Tipos, Características, Bacheo, Tipos: Profundo y Superficial, Comparativa, Control
Unidad 2.9. Efluentes Cloacales
Que es un efluente cloacal, Estimación de caudal, Que Hacer con ellos?, Redes, Composición, Elementos Principales, Mantenimiento, Red Cloacal Principal, Estaciones de Bombeo, Planta de Tratamiento de Efluentes, Puntos a tener en cuenta, Procesos de una planta, Equipos, Mantenimiento, Controles, Documentación
Unidad 2.10. Espacios Verdes
Tareas según temporada, Fertilización, Control de plagas, Malezas, Equipos a utilizar (Motoguadaña, Radio Cero, Tractor), Podas, Vegetación Autóctona, Riego
Unidad 2.11. Redes
Av. Hipólito Yrigoyen 288 - Gral. Pacheco (Tigre)
Teléfonos: (5411) 4740-5040 / (5411) 4740-0216 / (5411) 4740-0119 / (5411) 4736-9198
Fax: (5411) 4740-0167
Código postal: 1617
capacitacion@red.frgp.utn.edu.ar