| DURACIÓN: 5 años y 1 cuatrimestre
| MATERIAS: 40 + 14hs de electivas
| HORAS: 5.280hs + 200hs (PS)
La Ingeniería Civil es una carrera universitaria de grado, que otorga el título oficial de Ingeniera/o Civil, con tres orientaciones posibles:
Tiene un plan de estudios de 5 (cinco) años y 1 (un) cuatrimestre de duración, constituido por 5000 horas de clase, aproximadamente.
La carrera se encuentra conformada por asignaturas del área de ciencias básicas y asignaturas de especialidad, y se estructura a partir de un tronco de asignaturas integradoras que acompañan la complejidad creciente de los distintos niveles de formación.
| DURACIÓN: 5 años y 1 cuatrimestre
| MATERIAS: 40 + 14hs de electivas
| HORAS: 5.280hs + 200hs (PS)
El/la profesional de la carrera de Ingeniería Civil puede desarrollar sus tareas en distintos organismos estatales, como así también en empresas públicas o privadas de diversa envergadura, en calidad de profesional independiente.
El amplio campo abarcado por la Ingeniería Civil puede conducir al profesional a una especialización posterior para desarrollar tareas específicas de Dirección de Obras, Inspección y Control de Obras, Proyecto Estructural, Estudio de Suelos y Fundaciones, Infraestructura Urbana, Instalaciones, entre otras.
En el ejercicio de su función, el/la profesional de la Ingeniería Civil es quien posee gran capacidad en determinar y modificar las características futuras del territorio en que se inscriben los proyectos de construcción.
El/la profesional de la carrera de Ingeniería Civil que se gradúe en la FRGP tendrá la formación para enfrentarse a problemas de carácter complejo, en cuya resolución considerará no solamente los elementos propios de la disciplina sino también el encuadre de los mismos, los medios a afectarse y los fines pretendidos, desde un enfoque sistémico y adoptando una actitud crítica, reflexiva y flexible. Lo cual implicará una rápida inserción, adaptación y participación en contextos interdisciplinarios.
En el aspecto técnico, la formación del profesional estará orientada al proyecto, la construcción, la organización, la gestión y la dirección de obras de Ingeniería Civil; en el aspecto humanístico, deberá reconocer las cuestiones políticas, económicas, institucionales y sociales como elementos centrales del complejo sistema en que habrá de desempeñarse profesionalmente.
Desde su formación ética bregará por sostener los principios del desarrollo sustentable propiciando la transformación productiva en un marco de respeto por los bienes comunes naturaleza y por la distribución equitativa de los beneficios involucrados.
Av. Hipólito Yrigoyen 288 - Gral. Pacheco (Tigre)
Teléfonos: (5411) 4740-5040 (Interno:120)
civil@departamentos.frgp.utn.edu.ar
Horario de atención de 18:00 a 22:00 hs.