Contactate

Área de Orientación y Apoyo al Trabajo con la Discapacidad 

 

"La fortaleza de una institución inclusiva será no suponer que quien presenta una discapacidad genera un problema a la institución, sino que comprende que es el contexto el que limita con sus barreras de acceso a la educación. Una institución inclusiva entenderá que cada persona es única y diferente y por tal motivo deberá brindar distintas ofertas pedagógicas según las características que sus estudiantes presenten."

 

Contacto: incluyendo@red.frgp.utn.edu.ar

Creada por Resolución de Consejo Directivo Nro 1009/2020, la misión del área es acompañar a la comunidad educativa de la UTN FRGP en la inclusión de personas con discapacidad que deseen estudiar o/y trabajar en nuestra Casa de Altos Estudios.

Conocé el Protocolo de Acción General aprobado por Resolución de CD UTN FRGP Nro. 901/2020

 


Integrantes

Referentes en la RID (Red Interinstitucional de Discapacidad del CIN):

Gladys Fernández: Lic. en Informática, Tecnicatura Superior en Programación (UTN FRGP), Prof. en Educación Especial, Prof. de Ciegos y Dism. Visuales, Docente FRGP, Directora de TUP y TUSI. Desde hace más de 15 años trabajando por una FRGP inclusiva.
Lorena Raquel Palermo:
Técnica Superior en Programación (UTN FRGP), Técnica universitaria en Sistemas Informáticos, Lic. en Tecnología Educativa (en proceso de Tesis), Docente, Tutora responsable de coordinar acciones entre docentes y alumnos con discapacidad.

Otras voluntarias en el área:

Ana Belén Retamal: Formada en la Tecnicatura Superior en Programación (UTN FRGP) y en Psicopedagogía (UNSAM). Integrante del Programa Institucional de Tutorías. Directora de Administración de la UTN FRGP.
Carolina Naso: Bibliotecaria de la UTN FRGP.
Gisele Pittaluga: Asistente Administrativa UTN FRGP.
Graciela Villalba: Coordinadora de cursos administrativos de la Secretaria de Cultura y Extensión Universitaria (SCYEU).

 

Trabajo interinstitucional

Miembro de la Red Interuniversitaria de Discapacidad (RID) desde 2020

  • Miembro del Consejo Municipal de Discapacidad de Tigre desde 2023
  • Trabajo mancomunado con colegas de la UTN Facultad Regional Delta. 
  • Con la empresa FORD: Taller de empleabilidad para estudiantes con discapacidad- diciembre del 2022
  • Jornadas interdisciplinarias de discapacidad (años 2017/2018/2019/2023) organizadas por Marcela Ferraro, musicoterapeuta: Pacheco fue anfitriona y expositora de las jornadas donde estudiantes con discapacidad de la facultad relataron sus experiencias educativas. 
  • Padres TGD Tigre: Relación constante brindando espacio para las distintas jornadas, encuentros, capacitaciones y charlas de especialistas que realiza la organización
  • Apoyo y acompañamiento al Taller Protegido Nuestro Lugar. Con la colaboración de la Sra. Paola Nuñez, docente y administrativa de TUP.
  • Colaboración con Abrazo Solidario, asociación civil de Tres Isletas Chaco
  • Fundación María Guadalupe y Potencialidades ONG: Acompañamiento en el ingreso de estudiantes en contexto de alta vulnerabilidad social

 


Trabajo intrainstitucional

  • Entrevistas a las familias y/o aspirantes y estudiantes a fin de brindarles el acompañamiento necesario para garantizar el derecho a estudiar.
  • En articulación con el Programa Institucional de Tutorías se brinda acompañamiento a personas con discapacidad en su inclusión como estudiantes de las distintas carreras de pregrado y grado que se dictan en la UTN FRGP.
  • Apoyo y orientación a docentes y nodocentes en el proceso de inclusión.
  • Organización deTalleres de apoyo para estudiantes de TUP con discapacidad a cargo de la Téc. Lorena Palermo y el Téc. Abel Faure. Actividad realizada en conjunto con la carrera.


Promoción, organización y dictado de capacitaciones en el área de inclusión y discapacidad para la comunidad educativa FRGP:

  • Inclusión y Discapacidad 2022 Seguimos incluyendo.
  • Algunos conceptos de inclusión. Primer acercamiento. 2023
  • Talleres de LSA, nivel 1 y 2. Para comunidad interna y externa de la FRGP 2022-2023
  • Derechos Humanos y Discapacidad 2023 
  • Plan de capacitación 2024. Ediciones 1 y 2.

 

Gestión en la adquisición de dispositivos y apoyos necesarios para la inclusión de personas con discapacidad:

•    Dispositivo de lectura Procer
•    Pizarra magnética
•    Apunte en Braille
•    Material 3D en Braille
•    Charlas virtuales subtituladas

 

Notas sobre el área

Herramientas y dispositivos para la Inclusión en la FRGP 

El camino hacia la inclusión. La FRGP cuenta con su primer apunte en Braille 

Taller de empleabilidad para estudiantes con discapacidad 

 

Logo UTN FRGP

Como llegar

Colectivos: 15 (Pacheco), 60 -3, 365, 720, 203, 204. El 60-2 y el 87 tienen la parada a 3 cuadras de la Facultad.

  • Desde Planetario Galileo Galilei, Bs. As.: 130C – 15H – 15C
  • Desde Estación Retiro (Línea Mitre).: Tren Belgrano Norte bajar en Estación Carupá – 365 o 204
  • Desde Nuñez: 60 – 15C
  • Desde Martínez: 343 – 15H – 15C (46 min)
  • Desde Pilar: Tren San Martín (a Retiro) bajar en José C. Paz – 365
  • Desde San Miguel: 365

La facultad tiene estacionamiento arancelado.