Contactate

Ingreso TUP Presencial

REQUISITOS PARA EL INGRESO

 

CURSO MAYO 2025 INSCRIPCION ABIERTA DESDE EL 25 DE MARZO

 

Modalidad libre:

  • INICIO de inscripciones: 25/03/2025
  • CIERRE de inscripciones: 10/07/2025
  • Cursada asincrónica
  • Exámenes y Recuperatorios: 21/07/2025 al 26/07/2025

 

Modalidad integradora:

  • INICIO de inscripciones: 25/03/2025
  • CIERRE de inscripciones: 12/05/2025
  • INICIO de cursada: 19/05/2025

 

 

1. Preinscripción

La preinscripción se realiza desde el Sistema SAI https://inscripciones.frgp.utn.edu.ar/auth/login  

RECORDÁ QUE EL MAIL QUE REGISTRES SERA EL QUE USAREMOS EN TODAS LAS COMUNICACIONES DEL CURSO.

El proceso durará aproximadamente 10 minutos. Al ingresar te irá pidiendo que completes tu información personal, educación, situación laboral y te pedirá la carga de archivos de la siguiente documentación en formato pdf o jpg.

  • DNI (ambas caras) EL ARCHIVO DEBERA TENER TU NOMBRE. Ejemplo: DNI JUAN PEREZ Cara1         
  • PARTIDA DE NACIMIENTO EL ARCHIVO DEBERA TENER TU NOMBRE. Ejemplo: Partida de Nacimiento JUAN PEREZ            
  • CONSTANCIA DE CUIL - EL ARCHIVO DEBERA TENER TU NOMBRE. Ejemplo: CUIL JUAN PEREZ            
  • CUD si lo posees EL ARCHIVO DEBERA TENER TU NOMBRE. Ejemplo: CUD JUAN PEREZ            
  • Constancia de secundario finalizado (analítico) o constancia de alumno regular en caso de que estés cursando el secundario todavía.  EL ARCHIVO DEBERA TENER TU NOMBRE. Ejemplo: Constancia/Analítico JUAN PEREZ         
  • Certificado de trabajo si elegís el turno noche.  EL ARCHIVO DEBERA TENER TU NOMBRE. Ejemplo: Certificado Trabajo JUAN PEREZ    

En las imágenes no se debe ver fondo con lo cual es necesario recortarlo si lo posee.     

 

2. Inscripción:

El proceso de control de la documentación puede durar unos días. Te iremos avisando por si hay algo para arreglar. Una vez que este todo correcto, te enviaremos un mail desde la cuenta ingresotsp@red.frgp.utn.edu.ar con el nro. de inscripción y los datos para el primer zoom informativo.  Será conveniente que controles tu carpeta de Spam.

 

3. Realizar el Curso de Nivelación

Contamos con 2 modalidades:

Modalidad INTEGRADORA (VIRTUAL ASINCRÓNICO): Participas dentro de un aula virtual, donde los profesores te brindaran los contenidos, recursos, prácticas y espacio de interacción con tus compañeros. En esta modalidad tenés la posibilidad de aprobar el curso de nivelación, resolviendo una actividad integradora, que conlleva recorrer contenidos básicos de Informática, matemática, programación y sobre todo, aprender a trabajar en un entorno virtual en forma grupal.

Modalidad LIBRE (VIRTUAL ASINCRÓNICO): Te ofrecemos un aula virtual en la cual dispones del material, modelos de examen, espacios de interacción con tus compañeros. En esta modalidad, a diferencia de la anterior, debes prepararte por tu cuenta y rendir un examen final por cada materia.

Hay 3 fechas en el año:

  • Febrero: 1 mes de duración aproximadamente. Una vez aprobado, habilita para empezar la carrera en Marzo (1º Cuatrimestre) del mismo año del curso de nivelación.
  • Período Mayo/Julio: de 2 a 3 meses de duración. Una vez aprobado, habilita para empezar la carrera en Agosto (2º Cuatrimestre) del mismo año del curso de nivelación.
  • Período Septiembre/Diciembre: de 2 a 3 meses de duración. Una vez aprobado, habilita para empezar la carrera en Marzo (1º Cuatrimestre) del año siguiente al curso de nivelación.

Arancel

  • Curso de Nivelación
  • Una matrícula anual.
  • 10 cuotas mensuales de marzo a diciembre.

 

IMPORTANTE: En caso de que el certificado analítico haya sido expedido con año anterior al 2010, debe estar legalizado por el Ministerio del Interior. Es decir, debe tener el sello y firma correspondiente. A continuación, les detallamos cómo legalizarlo, en caso de ser necesario:

Legalizaciones en el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación:

http://www.mininterior.gov.ar/tramitesyservicios/legalizaciones.php

Dirección: 25 de Mayo 179 Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Teléfono: (011) 4339-0800 - Internos: 71958 / 71960
Contacto: legalizaciones@mininterior.gov.ar
Atención al Público: De 8 a 17:30 hs.

 

Logo UTN FRGP

Como llegar

Colectivos: 15 (Pacheco), 60 -3, 365, 720, 203, 204. El 60-2 y el 87 tienen la parada a 3 cuadras de la Facultad.

  • Desde Planetario Galileo Galilei, Bs. As.: 130C – 15H – 15C
  • Desde Estación Retiro (Línea Mitre).: Tren Belgrano Norte bajar en Estación Carupá – 365 o 204
  • Desde Nuñez: 60 – 15C
  • Desde Martínez: 343 – 15H – 15C (46 min)
  • Desde Pilar: Tren San Martín (a Retiro) bajar en José C. Paz – 365
  • Desde San Miguel: 365

La facultad tiene estacionamiento arancelado.