20/10/2025
El pasado sábado, en una emotiva y concurrida Asamblea de Facultad, la comunidad académica de nuestra casa de estudios renovó su confianza en el liderazgo institucional y, luego de que el actual Decano Ingeniero José Luis García manifestara su deseo de no ser reelegido, decidió nuevas autoridades para el periodo 2025-2029.
La sesión, desarrollada en un ambiente de participación plural y con amplio quórum, reflejó el compromiso colectivo por fortalecer la misión de nuestra Facultad: formar profesionales críticos, innovadores y comprometidos con el desarrollo social y científico de nuestra región.
Tras el cierre del proceso electoral, la lista encabezada por Enrique Vera resultó elegida, marcando un claro mandato por parte de los claustros docentes, estudiantes y graduados. Guillermo Corti acompañará la gestión desde el ViceDecanato, asumiendo con entusiasmo el desafío de colaborar en la conducción institucional.
En su discurso de agradecimiento, el Decano electo (Enrique Vera) subrayó la necesidad de consolidar una política de puertas abiertas, promover la participación de todos los sectores de la comunidad universitaria y articular estrategias de colaboración con la sociedad, el sector productivo y otras instituciones académicas. Asimismo, destacó que la excelencia académica debe ir de la mano de la relevancia social: “Formar no sólo para el mundo del trabajo, sino para aportar a la transformación del entorno”, señaló.
Por su parte, Guillermo Corti manifestó su compromiso con la mejora continua de los procesos internos, la modernización de la gestión administrativa y la profundización de vínculos con los Graduados, para que la Facultad se consolide como un espacio de encuentro dinámico y creativo.
Las nuevas autoridades hicieron un sincero reconocimiento a quienes participaron del acto fundamentando la legitimidad del mandato: por un lado, a los docentes, estudiantes y graduados que ejercieron su voto; por otro lado, a las autoridades salientes por su labor y dedicación. Asimismo, hicieron un llamado explícito a la unidad: “Este es un proyecto colectivo. Nos comprometemos a trabajar con todos y todas, sin excepción” afirmaron.
La Ceremonia de Asunción se realizará el próximo 10 de diciembre y marcará el inicio de una nueva era para esta Casa de Altos estudios.
Con esta nueva gestión, la Facultad reafirma su vocación de servicio y su rol central en la formación de profesionales con mirada amplia, capacidades robustas y sensibilidad hacia los desafíos de la sociedad contemporánea.