06/12/2021
Vía streaming se transmitieron las tres jornadas del 4to Congreso de Industria que se llevó adelante -un día a distancia y dos días en forma presencial- en el Predio Nacional de La Flor en Belén de Escobar los días 24, 25 y 26 de noviembre.
La jornada inaugural se realizó de manera virtual con la presencia de las autoridades de las instituciones organizadoras, El intendente del Municipio de Escobar, Ariel Sujarchuk; Ing. Ricardo Crivicich, Vicedecano Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional General Pacheco; Malena Galmarini, Presidenta de AySa; Federico Sedevich, Secretario de Nuevas Tecnologías y Economía del Conocimiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba; Juan Carlos Uboldi, Vicepresidente Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA); Guillermo Siro, Presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires – CEPBA; María Apolito; Gabriela Robiolo, Decana de la Universidad Austral (UA) ; Camilo Alberto Kahale, presidente Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA); Silvio Zurzolo, Presidente Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA); Pedro Fioriliso, Vicepresidente Unión de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA); Alfredo González, Presidente Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); Ezequiel Cerezo, Presidente FEDECOM.
De esta edición, participaron disertantes de España, Alemania, Portugal y Brasil quienes debatieron junto a referentes de la industria las últimas tendencias en transformación digital.
La UTN Pacheco participó en distintos paneles:
Panel: Ford Argentina, mirada hacia el futuro de la Industria Automotriz.
Carlos Adrián Pérez, Director de Manufactura FORD Argentina, Planta General Pacheco.
Moderó: Walter Rodríguez Esquivel, Director de Posgrado, UTN Pacheco
Panel: La situación y perspectivas de las pymes bonaerenses frente a la Industria 4.0: una investigación exploratoria CII4.0 – UTN, FRGP y ADIBA.
Walter Rodríguez Esquivel, Director de Posgrado, UTN Pacheco.
Noemí Brenta, Directora del Centro de Investigaciones e Innovación en Industria 4.0 de UTN FRGP, Coordinadora académica e investigadora del Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales del Conicet.
Vanesa Welsh, Profesora MBA, Coordinadora en Innovación industria 4.0 FRGP UTN
Panel: Industria 4.0, Machine Learning y Principios de Computación Cuántica: la importancia de la inteligencia artificial entre los pilares de la industria 4.0 y cómo se optimizará con la llegada de la computación cuántica.
Mauro Andreassa, Físico, Fundador, Big Learning.
Moderó: Walter Rodríguez Esquivel, Director de Posgrado UTN Pacheco
Para conocer las charlas que se realizaron y poder revivir el Congreso, ingresá a: http://industria40arg.com.ar/