Para solicitar certificaciones de servicios o constancias de Antigüedad, deberá enviar un correo electrónico o presentar una nota por mesa de entrada, con los datos personales del interesado.
Si sufrís un accidente laboral o en el trayecto hacia o desde tu trabajo, es fundamental seguir estos pasos para recibir atención médica adecuada y garantizar la cobertura de la ART.
En caso de accidente laboral, notificá inmediatamente a tu empleador para que realice la denuncia a la ART o realizá vos mismo/a la denuncia. Solicitá instrucciones llamando al 0800-333-1333.
Importante:
En el centro de atención médica no deben cobrarte ni la consulta ni los medicamentos.
Es fundamental brindar información clara sobre el accidente para agilizar la gestión.
Si el accidente ocurre durante el trayecto entre tu casa y tu lugar de trabajo, Vos o el empleador podrán realizar la denuncia. Datos del siniestro que debe proporcionar: br>
- Ubicación (dónde ocurrió).
- Fecha y hora del accidente.
- Descripción (cómo sucedió y tipo de lesión).
Para gestionar la denuncia ante Provincia ART, se recomienda adjuntar:
El empleador.
El empleado accidentado.
Un tercero presente en el lugar del hecho (en caso de que el accidentado no pueda hacerlo).
Es importante contar con un número de contacto para facilitar la gestión.
📞 Llamá al 0800-333-1333 para informar el accidente.
El operador de la ART solicitará:
📍 Asistencia Médica
Según el diagnóstico, el operador de la ART te indicará el prestador médico más adecuado y cercano.
📌 Para recibir la atención, presentá:
📞 Para consultas, farmacias o turnos
El Seguro de vida Ley 13.003 y el Seguro de Vida Colectivo Decreto 1567/74, son de carácter obligatorio, por lo tanto, no es posible solicitar la baja al mismo.
En caso de que el agente preste servicios al estado en otra entidad, deberá presentar un certificado de dicha institución, la cual acredite que se le están realizando el descuento al seguro de vida Ley 13003 y el seguro de vida colectivo 1567/74. Este seguro debe descontarse en un sólo organismo estatal.
Cuando un agente ingresa en la nómina de la Facultad Regional, debe completar y firmar las planillas de los correspondientes seguros. Para tal fin, debe contar con los datos del beneficiario: Apellido y nombre, DNI, Fecha de nacimiento, Domicilio, Parentesco y Porcentaje asignado.
Si. El agente puede cambiar o agregar beneficiarios al seguro en el momento que lo desee, sólo debe solicitar las planillas nuevas en la Dirección de Recursos Humanos.
Enlaces relacionados:
Ley 13.003 del seguro de vida para el personal al servicio del Estado Nacional.
http://www.infoleg.gob.ar/wp-content/uploads/2014/10/LEY-Z-0298.html
Seguro de Vida Colectivo Decreto 1567/74
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/20000-24999/24301/texact.htm
Para realizar la denuncia de un siniestro, debe comunicarse con la Dirección de Recursos Humanos al correo: rrhh@red.frgp.utn.edu.ar
Para informar el fallecimiento de un agente se debe:
Con el objetivo de cumplimentar con lo dispuesto por la RG AFIP Nº3418/2012, se solicita poner en conocimiento a todo el personal de la Universidad Tecnológica Nacional, quien deba realizar la Declaración Jurada 572/WEB y deba deducir Gastos Anuales y percepciones (Servicio Doméstico, Intereses de Préstamo Hipotecario y Honorarios Médicos, etc.), tendrán tiempo de presentarla hasta el día 6 de diciembre, para que las mismas se vean impactadas con el recibo del pago de la Segunda Cuota del SAC.
Pasada dicha fecha, podrán presentar la misma el 31 de marzo del año 2020, día de cierre para precepción de novedades de la Declaración Jurada del Periodo Fiscal 2019, la cual será impactada en los recibos de haberes del mes de febrero de 2020.
A partir del mes de mayo la AFIP pondrá a disposición de los contribuyentes la “LIQUIDACIÓN DE IMPUESTOS A LAS GANANCIAS 4ta: CATEGORIA F-1357 (ex F-649).
Por favor, informar al personal a su cargo.
En relación al Sistema de Presentación de las Declaraciones Juradas Patrimoniales Integrales, que mediante Resolución General de la AFIP Nº 3511/2013, publicada en el Boletín Oficial de la fecha 10 de Julio de 2013, la Ley Nº26.857 y el Decreto Nº895/2013, fue modificada totalmente, y a partir del año 2013 se realizará a través de la página Web de la AFIP. Cabe dejar aclarado que el funcionario obligado deberá gestionar la Clave Fiscal para poder ingresar en dicha aplicación.
Los funcionarios deberán realizar la presentación de la Declaración Jurada Patrimonial-“Anual 2018, antes del 30 de mayo de 2019, conforme lo dispone el art. 6 de la Resolución N1695/2013 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Todas las dudas con el llenado de formulario pueden consultarlas en Mesa de Ayuda de la AFIPT al teléfono 0810-999-2347 o al mail mayuda@afip.gob.ar.
Los funcionarios obligados deberán pasar por la Dirección de Recursos Humanos a retirar el sobre oficial, en el que entregarán el Formulario Nº 1245 y el caso de corresponder el Formulario Nº1246, además de dos copias de la constancia “Presentación DJ por Internet-Acuse de recibo”.
Este Documento deberá completarlo el agente, cuando se ingresa por primera vez a la Facultad y actualizará cuando se altere su situación de revista. En él se declara la carga horaria y designaciones docentes, no docentes y en relación de dependencia que ostente el agente, dentro de la facultad Regional General Pacheco y/o en otras instituciones.
Para finalizar el proceso, el formulario completo y firmado por agente y las autoridades de las instituciones intervinientes, tendrá que ser entregado a la Dirección de Recursos Humanos para su fiscalización y archivo.
Colectivos: 15 (Pacheco), 60 -3, 365, 720, 203, 204. El 60-2 y el 87 tienen la parada a 3 cuadras de la Facultad.
La facultad tiene estacionamiento arancelado.