El objetivo del presente apartado es poner en su conocimiento las características y alcances de la Carrera Académica para el personal docente, en la UTN, aprobada por el Consejo Superior Universitario a través de la Ordenanza 1182 que modifica la Ordenanza 1009 por la cual se la creó.
Se trata de un hecho prescripto por la Ley de Educación Superior –Ley 24521- y vastamente reclamado por los docentes.
La Carrera Académica regula el ingreso, la permanencia y la modificación de la jerarquía del docente hasta el momento de su retiro, incluyendo todas las actividades universitarias. Incluye a todos los docentes, es decir, Profesores –Titulares, Asociados y Adjuntos- y Auxiliares –JTP y Ayudantes de 1ª y su aplicación se inicia por decisión departamental o solicitud del docente.
Su aplicación, que en la Facultad se inició el año 2008. A fin de garantizar el fiel cumplimiento de lo ordenado se estructuró un procedimiento en el marco del Sistema de Gestión de Calidad aplicado en la Secretaría Académica.
Los elementos esenciales de la Carrera Académica son:
La evaluación abarca tres aspectos básicos:
1 - Cumplimiento del plan de actividad académica.
Esto se verifica a través del Plan de Cátedra que debe ser aprobado por el Consejo Departamental correspondiente durante el mes de diciembre del año anterior y las constancias que permitan acreditar su cumplimiento.
Un segundo elemento a tener en cuenta son las Planificaciones de Materia, para su elaboración existe en la Facultad un instructivo.
2 - Cumplimiento de las obligaciones académicas conexas.
Los Directores de Departamento deberán verificarlo para lo cual usarán un documento que les permita registrar sus comprobaciones
3 - Desempeño al frente de alumnos.
El instrumento que proporciona información son las encuestas del grado de satisfacción de los alumnos.
El procedimiento contempla la autoevaluación de los docentes en relación con los aspectos mencionados
Finalmente el Director de Departamento debe elaborar un informe A partir de ese momento comienza su labor la Comisión Evaluadora.
La Ordenanza prescribe que cada año se evalúe un tercio del cuerpo docente.
La constitución de la Comisión Evaluadora Local y las Comisiones Evaluadoras Departamentales fueron aprobadas por el Consejo Académico.
A los efectos de tener acceso al procedimiento interno correspondiente a Carrera Académica lo invitamos a dirigirse al Director del Departamento en el cual usted se desempeña. Él le informará sobre los pormenores y documentación necesaria.
Colectivos: 15 (Pacheco), 60 -3, 365, 720, 203, 204. El 60-2 y el 87 tienen la parada a 3 cuadras de la Facultad.
La facultad tiene estacionamiento arancelado luego de los 40 minutos de estadía.