Fecha de inicio: A CONFIRMAR
Fecha de finalización: A CONFIRMAR
Horario: Martes y Jueves de 18:30 a 21:30
Duración: 16 Clases
Sede:
UTN Pacheco
Modalidad:
Semipresencial
Requisitos:
Toda persona, mayor de edad, sin necesidad de secundario terminado.
PC o dispositivo con conexión a internet.
Las clases se desarrollarán a traves de la plataforma ZOOM.
Valor Efectivo/Transferencia:
Un pago de $44.200.-
Valor con Tarjeta:
$50.486.- hasta 6 cuotas fijas con tarjeta de crédito.
Próximamente nuevas fechas
En esta modalidad Semipresencial aseguramos la adquisición de los conocimientos, capacidades y actitudes necesarias para afrontar los más variados desafíos en su vida laboral. Mandos Neumáticos - Hidráulica General -Lógica Cableada (electroneumática / electrohidráulica) - Lógica Programada (PLC).
Mandos Neumáticos:
Desarrollo de la técnica del aire comprimido. Fundamentos físicos. Compresores, tipos y selección. Distribución del aire comprimido. Preparación del aire comprimido. Actuadores neumáticos: De acción rectilínea y rotativa. Calculo de fuerzas y consumo. Válvulas: Direccionales, de caudal, de presión, de bloqueo y de cierre; constitución interna, simbología ISO 1219. Válvulas compuestas, temporizadores neumáticos. Montaje y puesta en marcha de mandos neumáticos. Resolución teórico-práctica de circuitos secuenciales, diagrama Espacio-Fase y Espacio-Tiempo. Introducción de señales neumáticas sin contacto físico. Distintos métodos para la anulación de señales neumáticas permanentes. Desarrollo de programas fijos mediante cascada de válvulas.
Mandos Electroneumáticos:
Nociones del mando automático. Mando automático discreto. Representación. Análisis. Posibilidades de corte de señales. Lógica de relés. Sensores: estudio y aplicación de sensores Ópticos, Inductivos, Capacitivos y Magnéticos. Condiciones de marcha: Ciclo único / ciclo continuo, mando manual / automático, paro de emergencia. Ejercicios Teórico-Prácticos sobre circuitos secuenciales. Planificación y cableado de tablero.
Hidráulica General:
Principios físicos. Estructura y función de una instalación hidráulica. Constitución interna de varios componentes hidráulicos. Constitución y funcionamiento de las distintas válvulas: direccionales, de caudal, de presión, de bloqueo y de cierre. Simbología ISO 1219. Distintos tipos de mandos hidráulicos. Puesta en marcha de automatismos hidráulicos. Control de velocidad de actuadores de acción lineal. Sincronización de cilindros. Motores hidráulicos. Divisor de caudal. Diagrama de movimientos para circuitos secuenciales, válvulas pilotadas hidráulicamente. Técnicas de conexionado de válvulas y búsqueda sistemática de fallas.
PLC General
Componentes principales de los mandos lógicos Programables. Tratamiento de señales de entradas-salidas digitales y analógicas. Lenguajes de programación ”LADDER DIAGRAM” y/o “STATEMENT LIST”. Utilización de contadores, temporizadores, flags. Aplicación a circuitos eléctricos reales. Utilización de varios programas en paralelo (multitarea) monitoreo de funciones mediante una PC conectada “on line” . Ejercicios prácticos.
Av. Hipólito Yrigoyen 288 - Gral. Pacheco (Tigre)
Código postal: 1617
capacitacion@red.frgp.utn.edu.ar